Las mascotas y en especial los perros han pasado de ser compañeros y amigos del hombre a ser un miembro más de la familia, ahora nos preocupamos no solo de sus necesidades físicas, sino también de las emocionales, tanto que se ha puesto de moda el Reiki, para ayudar a equilibrar sus energías.
Su atención y cuidado han ido en aumento, ahora en las grandes ciudades proliferan los centros para su educación, como los tradicionales Day Care para los niños, donde controlan el tipo de ejercicio de acuerdo a la edad, raza y nutrición balanceada que también pasó a ser parte muy importante de su cuidado; esto ha ayudado a que se incentive la investigación y se desarrollen productos especializados de acuerdo a la tolerancia y necesidades específicas de cada uno. Esta apertura en el cuidado de nuestras mascotas ha permitido que las propiedades del CBD se incorporen como parte importante en estos cuidados. Recientes hallazgos científicos demuestran los beneficios del CBD como suplemento alimenticio y para tratar de manera no tóxica diferentes problemas de salud como alergias y dolores, incluyendo afecciones de piel de animales domésticos. Es por esto que incluir suplementos a base de CBD de alta calidad en la dieta y en sus cuidados de piel y pelaje, es una forma sencilla de mantener la salud, la vitalidad y buen aspecto de tu mascota.
Son grandes avances que ayudan a mejorar la calidad de vida de las mascotas. Cada día hay más demanda de productos hechos a conciencia con ingredientes naturales de gran beneficio como el Hemp, que acompañado de otro sin fin de plantas maestras como la Calendula la Consuelda, el árbol de Te o el aceite de Coco, se consigue multiplicar los beneficios del producto.
Ayudar a tu mascota a recuperarse de cualquier dolencia no es tarea fácil, porque no nos pueden decir dónde y cómo les duela y si sienten mejoría o no, por esto ver los resultados en la piel es muy importante y muy estimulante.
Una de las preguntas más frecuentes que se hace la gente es como usarlo, hemos oído tantas cosas negativas sobre la planta que les cuesta entender cómo deben usarlo. Para saber cuál es la dosis correcta para tu mascota, siempre debemos empezar por una dosis mínima de acuerdo al tamaño, no podemos dar la misma primera dosis a un Chihuahua que a un Pastor Alemán, es apenas obvio, pero una breve orientación sería esta: si el aceite de CBD es en gotas, equivaldría a poco menos de un cuarto de gotero, para el peque y medio gotero para el pastor, haciendo el mismo cálculo para el spray. Es muy baja la dosis, pero es el mejor comienzo, probablemente no notes ningún cambio, entonces convendrá que la subas un poquito a la dosis.
Este o no enferma tu mascota, incluir el CBD en la dieta diaria le ayudara a fortalecer su sistema inmunológico, y a estar más relajado. En la piel, el cambio más notorio es el brillo y suavidad de la melena y la hidratación del cuero cabelludo.
Complementar el trabajo interno con el cuidado externo de la piel en la higiene diaria es muy importante ya que la dermis representa el órgano más largo del cuerpo, con el trabajo de ser el escudo del organismo contra las agresiones externas del entorno. La prevención en el cuidado de la piel es fundamental, debido al permanente contacto con bacterias y hongos que se encuentran en el suelo.
Este cuidado adquiere más importancia si tenemos niños en casa, que con frecuencia suelen subir las mascotas en la cama y compartir juguetes, lo mejor es estar seguro que se encuentra libre de bacterias y hongos.
Los masajes para las mascotas también han adquirido protagonismo, y no en vano, ya que en un perro viejo con dolores articulares comunes, agradecerá enormemente un masaje con un aceite a base de CBD, le proporcionara un alivio rápido y seguro ayudara a desinflamar sus viejas articulaciones doloridas, y si el problema es de alergia le disminuirá los picores y le ayudara a restablecer su piel desinfectando e hidratando.
Para conocer más sobre las fuentes de investigación Visita nuestro Magazine.
Editor KannValley