CBD y mascotas

De los efectos beneficiosos y terapéuticos que tiene el Cannabis para diferentes afecciones, enfermedades y patologías en el ser humano ya tenemos conocimiento por los diferentes estudios y noticias que a menudo salen en diferentes medios… pero, ¿qué pasa con nuestros amigos peludos? ¿el uso de aceite de CBD en mascotas tiene también efectos positivos? Desde aquí os vamos a dar toda la información necesaria sobre el efecto del uso de aceite de CBD en nuestras mascotas y de cómo su uso es positivo para la memoria, la disminución del dolor, mejorar el apetito e incluso la movilidad.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el uso de CBD en animales de compañía debe ser consultado en primera instancia con un profesional veterinario, ya que son ellos los que mejor conocen el historial clínico de nuestros amigos peludos y que jamás se deben sustituir los medicamentos prescritos por profesionales por aceite CBD, ya que el aceite de cáñamo en mascotas se usa como analgésico y calmante lo que conlleva a mejorar la calidad de vida de las mascotas que luchan contra enfermedades crónicas o degenerativas.

Otra cosa muy importante y a tener en cuenta es que en nuestras mascotas el THC es muy peligrosos y tiene efectos tan negativos que pueden llegar a ser causa de mortalidad, por lo que a la hora de administrar aceite de CBD a nuestros animales de compañía hay que asegurarse que estos productos sean 100% libres de THC que son muy difíciles de encontrar o bien con los mínimos niveles de THC.

CBD para perros

Los perros son la especie animal con mayor cantidad de receptores CB1 (receptores cannabinoides localizados en el cuerpo, concreta- mente en el sistema nervioso central, riñones, pulmones e hígado) por lo que el uso de CBD en perros es muy beneficioso para tratamientos de inflamación, ansiedad, tratamientos de cáncer, ataques tanto epilépticos o convulsiones, alergias de la piel, estrés, artritis…

Nuestros peludos también cumplen años y con ello van teniendo diferentes achaques. Uno de los casos en los que más se utiliza el CBD en perros es en los diagnosticados con osteoartritis, (deterioro del cartílago que produce cojera y fatiga al levantarse).

CBD para mascotas: gatos

Nuestros amigos felinos son mucho más delicados que los caninos respecto a la administración de CBD. Mientras que los perros pueden consumirla en diferentes formatos como galletas, pienso etc., en gatos solo se puede administrar CBD en aceite, ya que los felinos no toleran las fibras que puede contener la planta.

En nuestros gatos los problemas de salud suelen ser síntomas o enfermedades crónicas a consecuencia de la edad y que ya ha habido casos de lindos gatitos que con el uso de aceite de CBD han mejorado de problemas cardiovasculares, cáncer, hipertiroidismo, convulsiones, problemas de apetito, enfermedades renales crónicas, artritis e inflamaciones.

Por Fernando Monteserin
Editor KannaValley

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

escribimos sobre:

¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro newsletter

Carrito de compra
Scroll al inicio