Preguntas frecuentes

Productos KannaValley

Los productos de KannaValley están creados con extracto de CBD y un mix de plantas medicinales de amplio espectro, especial para el cuidado de la piel y atenuar molestias tanto en humanos como en mascotas.

El CBD de la mezcla proviene de granjas europeas certificadas como 99.98% de CBD orgánico, extraído con la más alta tecnología para mantener todas las propiedades.

Hemos seleccionado las preguntas más frecuentes y sus respuestas, con el fin de agilizar el proceso, además tienes información más específica en los artículos del blog de cada categoría, pero si tienes alguna duda no resuelta en el siguiente listado, puedes escribirnos a admin@kanavalley.com y te responderemos con mucho gusto.

Si quieres enterarte de noticias, estudios y artículos relacionados, te invitamos a visitar nuestro Blog & KV News.

Resultados de las pruebas de laboratorio

Todos los productos contienen extracto de CBD derivado del cáñamo que contiene menos de 0,2 Delta THC y cumplen con los estándares de la ley agrícola de Kentucky de 2018.

Champú de CBD

qr-test-shampoo.png

Aceite de CBD

qr-test-oil-spray.png

El CBD o cannabidiol, es una sustancia que se extrae de la flor del cannabis. Se han descrito más de 421 moléculas en los extractos de cannabis habiendo dos en mayor concentración: el tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, entre los que destacan los fitocannabinoides.

Además de terpenos, flavonoides, antioxidantes Omega 3/6 proteínas, minerales y vitaminas, a día de hoy, médicos y científicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas, seguras y no adictivas del CBD.

El sistema endocannabinoide es una estructura de comunicación intercelular. Para que nos entendamos, es como un complejo sistema de neurotransmisión del organismo, ya que se encuentra en otros órganos y tejidos del cuerpo, y no exclusivamente en el cerebro.

Los estudios muestran como el CBD o canabidiol, una vez entra en el organismo, es capaz de unirse a receptores de manera muy específica, que contienen moléculas muy parecidas a las de la planta, generando así una respuesta intracelular.

Los científicos llamaron a estas moléculas cannabinoides y posteriormente, sistema endocannabinoide, presente en humanos y animales vertebrados mamíferos.

Los receptores del sistema endocannabinoide de humanos y mamíferos, son moduladores del dolor e inflamación, actúan en diferentes procesos de organismo y en piel actúan como bactericidas, hidratantes y antioxidantes.

El cannabis es rico en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 y Omega 6, hierro, calcio, magnesio, potasio y fósforo, y vitaminas E, A, B y C responsables del mantenimiento y la hidratación de la piel.

El sistema endocannabinoide está involucrado en el mantenimiento de las células epiteliales, así como en la tolerancia de las células inmunes de la piel.

El desequilibrio en los procesos internos de la piel puede causar el desarrollo de patologías como seborrea, dermatitis atópica o psoriasis.

Numerosos estudios han demostrado que la sobreexposición de CBD en el tejido epitelial tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y anti pruriginosos.

Los beneficios del CBD se pueden aprovechar tanto en productos de uso externo o local, como en todo género de alimento.

El uso tópico del aceite de CBD tiene diversos efectos beneficiosos: antiinflamatorio, antioxidante, ayuda a reducir acné, eczemas, psoriasis y no tapa los poros, cuanto más natural y mayor concentración de CBD presente en el producto, más pronta será la recuperación.

Su facilidad de absorción y penetración, mejora la circulación sanguínea y la sequedad de la piel, ya que la nutre y le aporta Omega 3 y 6, hidratantes naturales que contribuyen a mantenerla más sana, suave y libre de radicales, ayudando a fortalecer la barrera natural de la piel y a estimular su regeneración celular.

Probablemente nulos, ya que los estudios demuestran que aun tomando una cantidad de CBD superior a la recomendada, no se han conocido casos de intoxicación.

El THC –Tetrahidrocannabinol o delta-9-tetrahidrocannabinol– es, junto al CBD
–cannabidiol–, el compuesto activo del cannabis, y el principal componente psicoactivo de la planta, pero no el único.

Se ha podido establecer que un brote de cannabis contiene más de 500 compuestos diferentes, 113 de ellos cannabinoides, aunque la mayoría producidos en cantidades insignificantes. Además, estudios médicos han demostrado que el CBD ­bloquea el efecto del THC en el sistema nervioso.

Los niveles de THC en la planta dependen de diferentes factores, como la temperatura, la humedad, todo lo relacionado con la siembra y cuidado de las semillas, y sobre todo, la variedad de cannabis.

Cannabis Índica: acostumbrada a tener buena luz y calor por menos tiempo, florece más rápido –de 45 a 60 días–. Produce relajación y altera los sentidos, particularmente tacto, oído y gusto.

Cannabis Sativa: necesita una temperatura cálida estable, 12 horas diarias de luz todo el año y tardan más tiempo en completar la floración. Provoca un efecto energético, eufórico y procesos mentales más creativos.

Cannabis Ruderalis: de países fríos como Rusia o Siberia, a veces se la considera como una variedad de cannabis sativa, pero con la peculiaridad de que presenta gran resistencia y la capacidad de florecer sin apenas luz. Con bajo contenido en THC y alto en CBD, sus efectos son más relajantes que activadores.

Es por esto, que existen variedades de cannabis cuyos niveles de THC son tan bajos, que no se consideran marihuana sino cáñamo, y por tanto, son legales e inofensivas para la salud.

Los productos KannaValley están desarrollados con aceite de CBD proveniente de cultivos de óptima calidad, que garantizan un 99,98% de CBD y un 0,2% THC. Esto significa que el THC es imperceptible para el organismo, por tanto, no existe riesgo de efecto psicoactivo alguno.

Los efectos bactericidas y fungicidas del CBD ayudan a devolver el equilibrio a la piel, aliviando alergias, eccemas y otros problemas como la dermatitis atópica, que promueve el crecimiento de gérmenes comunes como bacterias y hongos.

Los dolores en las articulaciones tienen dos principales orígenes. Su desgaste y consiguiente inflamación, como es la artrosis, o a causa de una enfermedad autoinmune o infección, como es la artritis reumatoide.

Este tipo de afecciones están acompañadas de fuertes dolores para los que el CBD supone una gran ayuda, actuando con efecto analgésico y antiinflamatorio, reduciendo la hinchazón y aliviando el dolor articular.

¿No encuentras la respuesta? pregúntanos...

Utiliza el siguiente formulario para hacernos llegar tus preguntas, te responderemos a la mayor brevedad.
Carrito de compra
Scroll al inicio