Fundación KannaValley

Un sueño haciéndose realidad

Fundacion KannaValley

La Fundación Kannavalley se creó con un propósito, ser un soporte para diferentes causas unidas al trabajo y desarrollo de nuestros productos para mascotas (WayuuKan) y para yoguis (Kyo Yoga) próximamente disponibles.

En KannaValley amamos y mimamos a las mascotas como lo que son, verdaderos miembros de nuestras familias y pilar fundamental de nuestro negocio, somos muy conscientes del maltrato animal y el abandono, por eso nos tomamos muy en serio el aporte solidario, colaborando con entidades donde sabemos que a los productos y la aportación se les da un uso adecuado.

Nuestra fundadora, Klem Gregory, trabajó en diferentes proyectos de cooperación internacional en zonas de conflicto de países en guerra, lo que le dio la oportunidad de conocer los problemas reales de sus gentes y la repercusión de estos en las familias, en especial en las mujeres y los niños.

Esto la animó a crear la Fundación para continuar con la labor, enfocados en apoyar a la mujer trabajadora cabeza de familia, artesana, y perteneciente a colectivos de extrema pobreza, de tribus indígenas de la comunidad Wayuu y Kogui, del norte de Colombia.

¿Por qué esta comunidad?

Su trabajo como miembro de la Junta de Dirección de Alfalit International le permitió conocer la cultura y difíciles condiciones de vida en las que viven las familias, ya que los problemas de narcotráfico y guerrilla han arrasado estas zonas y han hecho que se perpetúe la pobreza.

El objetivo en KannaValley es ayudar a fortalecer las fuentes de trabajo y de ingresos a través de tareas conjuntas, aspirando a construirles un Centro de Tejido, que es el trabajo oficial de la comunidad, con servicio de guardería, construido y gestionado por ellos mismos.

Klemencia Gregory
  • Fundadora de KannaValley
  • Fundadora de la Galería Art KannaValley
  • Ex miembro de la Junta de Directores de Alfalit International
  • Ex miembro de la Junta de Directores de la Orquesta Sinfónica de Miami.
Luis Urrea
Africa Lopez-Reina
Fernando Monteserin
Javier Llanes
Francisco Rivera
  • Co-Fundadores y socios KannaValley

¿Te gustaría apoyar la iniciativa?

El proyecto está en proceso de formulación, aunque puedes solicitar información si lo deseas y estaremos encantados de informarte con detalle, Nuestra primera meta es construir el Centro de Tejido con todos los servicios necesarios.

Estos tejidos son conocidos en el mundo entero, y sus colores representan su alegría, su raza y su espíritu, y ya forman parte de las Colecciones WayuuKan Pets y Kyo Yoga de KannaValley.

Para el equipo KannaValley, es un privilegio poder enseñar el maravilloso trabajo de las artesanas y de todos los artistas que nos apoyan en la Galería Digital Art KannaValley.

Las donaciones y el 10% de las ventas de todos los productos harán realidad este primer proyecto solidario, que también contará con un plan de protección de las mascotas de las reservas indígenas.

Te invitamos a conocer y apoyar la Galería Digital Art KannaValley (próximamente).

Carrito de compra
Scroll al inicio